JULIO 1995 (Año 1, Número 5)

Contribución de la Sección Meteorología del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile

Comentarios generales

En términos generales, las condiciones ocenicas y atmosféricas en el Pacífico tropical se mantuvieron cercanas a la normalidad durante Julio. Las anomalías de TSM en las regiones Niño 4, Niño 3 y Niño 1+2 fueron +0.3 C, 0.0 C y -0.2 C, respectivamente. Los vientos alisios mostraron un patrón de anomalías similares al descrito para el mes anterior. Asimismo, la actividad convectiva en el Pacífico ecuatorial central, al igual que el mes anterior, continuó en un nivel de actividad inferior a lo normal.

El índice de Oscilación del Sur fue +0.4, manteniéndose una tendencia positiva que se observa desde Mayo pasado. Este índice da cuenta de una anomalía negativa de presión en Darwin (-0.2 hPa) y positiva en Tahiti (+0.4 hPa), siendo este último valor consistente con las desviaciones positivas de presión observadas en las estaciones del sector norte y central de Chile.

Junto a la costa sudamericana se observaron condiciones de TSM aproximadamente normales, con excepción del sector norte de Perú, donde aún persisten anomalías térmicas negativas.

A lo largo del país se registraron condiciones anormalmente frías, particularmente en la región ms austral. Esta situación anómala, que se extendió a la región austral de Argentina, se explica por la presencia de una situación de bloqueo muy persistente al suroeste del extremo sur del continente, que favoreció una intensa advección de aire polar (ver figura tomada del CPC/NCEP - USA).

Perspectivas futuras

Teniendo en cuenta la evolución del sistema océano-atmósfera en el Pacífico ecuatorial durante los últimos meses y los resultados de los modelos de pronóstico estacional de la TSM en el Pacífico ecuatorial, se espera que durante los próximos dos o tres meses las condiciones en esta región sean aproximadamente normales.

P. Aceituno y A. Montecinos
Sección Meteorología - Dpto. de Geofísica
Universidad de Chile

11 de Agosto de 1995

Nota: La información meteorológica de estaciones chilenas fue gentilmente proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile.